Vamos
a presentar a modo indicativo, una serie de casos de dislalia funcional
haciendo constar algunos aspectos relevantes de los mismos así como también, un
posible programa de tratamiento. Para llevar a cabo dicho programa nos
apoyaremos sobre todo, en recursos informáticos aplicados a la Logopedia.
CASO 1
CASO 1
A
partir de estos datos, la intervención que se plantea está dirigida al trabajo
tanto de funciones implicadas en la fonación, como en la articulación
propiamente dicha. De esta forma una muestra de recursos tecnológicos para
trabajar estos aspectos se recogen a continuación:
MOVER LA LENGUA DE FORMA EFICIENTE
Para
conseguir que Jose tenga una buena movilidad de la lengua se proponen las
siguientes actividades interactivas:
PRAXIAS BUCOFONATORIA
- Cuentos de la señora lengua
Podemos
encontrarlos en la dirección siguiente: http://www.juntadeandalucia.es/averroes/eoechiclana/cuentoslengua.pdf
- Cuentos de la ardilla
Podemos
encontrarlo en la dirección siguiente: http://es.slideshare.net/MariaJoseCabreraSoto/cuentos-de-la-ardillita
- Las Praxias de Caperucita Roja
Podemos
encontrarlo en la dirección siguiente: http://es.slideshare.net/juanmamaestroal/caperucita-praxic?related=1
MEJORAR LA CAPACIDAD DE SOPLO
Para
mejorar el soplo se confeccionará con el niño una cesta de soplo similar a la
planteada en el vídeo “Mi cesta de soplo” mencionado en la entrada dedicada a
cómo trabajar este aspecto.
En
la misma, a modo de recordatorio, se introducían una serie de materiales que
pueden ser empleados para el trabajo del soplo. Entre los mismos encontraríamos
globos, matasuegras, instrumentos musicales como la flauta entre otros.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada