divendres, 15 de maig del 2015

Siguiendo con los recursos informáticos a partir de los cuales podemos trabajar las dislalias, a continuación se muestran algunos de ellos:


PROGRAMA HAMLET

El Hamlet es un programa de aplicación logopédica que se emplea para favorecer la conceptualización fonológica en niños a partir de 5 años de edad. De este modo sería favorable emplearlo sobre todo en las dislalias de tipo fonológico. Ofrece 3 tipos de ejercicios y un total de 510 ejercicios agrupados en 23 series. Es un programa que informa del trabajo realizado por el alumno y lo que queda pendiente de trabajar. Además evalúa y emite un informe escrito de la evaluación.


A continuación se muestra un vídeo explicativo donde se visualiza la aplicabilidad de este programa:




BARAJAS LOGOPÉDICAS

Como complemento del programa de desarrollo de la conciencia fonológica anteriormente presentado, podemos emplear las Barajas Logopédicas. Se trata de un material didáctico de aspecto totalmente lúdico cuyo objetivo es emplear el juego como recurso para mejorar la conciencia fonológica, utilizando reglas de juegos conocidos como el cinquillo, el solitario, la brisca o el burro por ejemplo. La tarea principal de este juego es que el sujeto identifique el fonema inicial de una palabra y compararlo con el de otra palabra para saber si tienen el mismo palo.





LOTOFON

Este programa consta de una colección de estímulos visuales y sonoros cuyo objetivo es provocar una respuesta verbal determinada. A partir de juegos sencillos se trabaja la producción de palabras y frases haciendo hincapié en los fonemas objetos de rehabilitación. Es muy útil por tanto para conseguir un dominio articulatorio de los fonemas y grupos fonemáticos en los casos donde se presenten dificultades de este tipo.

A continuación se muestra un video donde se explica la instalación del programa además de una presentación del mismo:



Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada