dilluns, 11 de maig del 2015

Seguiremos aportando programas y aplicaciones móviles a partir de las cuales podemos trabajar  las dislalias:

OCA DE FONEMAS


Se presentan un conjunto de actividades para trabajar aspectos de pronunciación a partir de un juego similar al de la oca. De esta forma cada jugador tirará su dado avanzará el número de casillas correspondientes y realiza una de las siguientes acciones:
  • Pronuncia la palabra.
  • Pronuncia una frase que contiene la palabra.
  • Repite tantas veces como indica el dado la palabra.


LOTO FONETICO: Exploración y Ejercitación fonética

Durante el ejercicio de la profesión, los logopedas tienden a utilizar lotos fonéticos para llevar a cabo la rehabilitación. Una vez concluidas las sesiones en las que los lotos fonéticos son utilizados, hay que dedicarle varias horas a la corrección de las puntuaciones que obtienen los pacientes. Además hay que cerciorarse de no emplear los mismos lotos en sesiones posteriores. 

Con el fin de solventar estas dificultades que surgen en el ejercicio, se ha diseñado este programa informático. Lotofón ofrece una gran variedad de lotos fonéticos  y además, una vez concluida el pase de los mismos, ofrece una tabla donde se recogen el perfil fonético del paciente. 

Este programa ofrece un apartado de exploración y un apartado de ejercicios. De este modo en ambos casos encontramos elementos de denominación, repetición y habla espontánea. En el apartado de denominación, el usuario debe decir lo que observa en pantalla, en el de repetición debe repetir lo que dice el ordenador y en el caso de habla espontánea tendrá que hablar sobre aquello que se le indica en el ordenador.




Ejercicio de denominación con imágenes y palabra escrita.


El programa ofrece imágenes y palabras diferentes en función de si estamos trabajando el apartado de exploración o ejercitando. Además en el apartado de ejercicios ofrece la posibilidad de trabajar un determinado conjunto de fonemas a diferencia de la exploración.
Podemos trabajar en función de la edad del paciente, o bien de forma manual en caso de que la edad cronológica del paciente no se corresponda con su edad mental y el desarrollo de su lenguaje.

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada