divendres, 8 de maig del 2015

A continuación presentamos uno de los programas a partir del cual podemos trabajar las dislalias:

Este programa nos ofrece una forma lúdica a partir de la cual podemos trabajar fonemas y sinfones que pueden ser producidos de forma incorrecta, por parte de personas que padezcan un trastorno de la articulación como es la dislalia. Contiene seis apartados. En el primero de ellos se trabajan los fonemas, para ello en función del fonema que se elija, el programa proporciona una serie de palabras que lo contienen y las va mostrando de forma visual, escrita y auditiva. En el segundo y en el tercero se trabajan los sinfones, mediante asociaciones de los sonidos de los sinfones con imágenes o palabras que lo contienen. En el cuarto se trabaja la articulación de los diferentes fonemas, para ello el sujeto tiene que asociar el sonido del fonema que se está trabajando (contenido en una palabra en diferentes posiciones), con una palabra que posteriormente  repetirá. En el quinto, se proponen una serie de actividades para la rehabilitación a partir de las cuales se refuerzan los contenidos trabajados anteriormente. Por último, en el sexto apartado, se trabajan las sílabas inversas, de esta forma se le hace entender al sujeto, la importancia de no invertir las sílabas, ya que esta inversión causa un cambio en  el significado de la palabra. A continuación se muestran una serie de imágenes de los apartados descritos con anterioridad:

Trabajo de fonemas



Trabajo de Sinfones



 Trabajo de la Articulación 

 


 Ejercicios de Rehabilitación



 Trabajo de Sílabas Inversas

 



Siguiendo con esta línea de trabajar fonemas y sinfones, otro de los programas que podemos emplear es "Crucigrama de sinfones". Es un programa dirigido a niños con problemas para leer y escribir sílabas trabadas y grupos consonánticos. Resulta de gran interés al es muy motivador ofreciendo ejercicios basados en imágenes y letras y premiando el esfuerzo del niño con un juego de puzzle.
Este programa por otra parte ofrece al terapeuta  la posibilidad de  contar con un  amplio material  para trabajar los sinfones. Además evalúa la ejecución del niño emitiendo  un informe posteriormente. Consideramos que es un material muy interesante.
A continuación se muestra un vídeo, donde se explica cómo trabajar con el mismo:

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada